Tucumán marca un hito nacional en donación de órganos: solidaridad que salva vidas
Con una tasa récord de donantes, la provincia se posiciona en el primer lugar del país en procuración de órganos. El Hospital Padilla y el Ministerio de Salud celebran este logro que transforma realidades.
Tucumán se convirtió en referente nacional en materia de donación de órganos, alcanzando una tasa de 25.7 donantes por millón de habitantes, muy por encima del promedio argentino. Este logro fue celebrado por el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, junto al equipo del Hospital Padilla, destacando el trabajo conjunto que permite salvar vidas en todo el país.
Durante el acto, el ministro subrayó que detrás de cada cifra hay historias reales: 124 personas recibieron un trasplante gracias a la generosidad de los donantes tucumanos. “Este resultado refleja el compromiso humano, institucional y político que prioriza la salud pública”, afirmó Medina Ruiz, reconociendo el apoyo del gobernador Osvaldo Jaldo.

El Hospital Padilla, epicentro de esta transformación, ya realizó 16 trasplantes en lo que va del año, incluyendo riñón y córnea, con índices de éxito superiores a la media nacional. El doctor Santiago Villavicencio, jefe del Departamento de Procuración y Trasplante, fue recientemente distinguido en el Senado de la Nación por su labor, y destacó que “detrás de cada operativo hay un equipo enorme que trabaja con precisión y entrega”.
Este liderazgo no solo posiciona a Tucumán como modelo en salud pública, sino que también demuestra cómo la solidaridad y el compromiso colectivo pueden cambiar destinos. La provincia reafirma así su vocación de servicio y su apuesta por una medicina humanizada y eficiente.

