Tucumán lidera la formación docente en inteligencia artificial

El Gobierno de Tucumán presentó oficialmente el Programa de Formación Docente en Inteligencia Artificial, un proyecto inédito que busca capacitar a más de 25.000 docentes de todos los niveles en la provincia.
Esta iniciativa se enmarca en la política de Estado que busca posicionar a Tucumán como líder global en producción y exportación de servicios basados en el Conocimiento.
Objetivos y Alcance
El programa educativo, que contará con puntaje docente, será impartido por Digital House, empresa líder en formación en Inteligencia Artificial. La capacitación abordará fundamentos de IA, su aplicación en el aula, herramientas para automatizar la planificación docente, y reflexiones sobre el impacto ético y pedagógico de su uso. Se estima que tendrá un impacto directo en más de 500.000 estudiantes en la provincia.
Importancia de la Inteligencia Artificial en la Educación
La ministra de Educación, Susana Montaldo, destacó la importancia de la inteligencia artificial en la educación, afirmando que “es un aliado fundamental y los docentes tienen que usarla como una herramienta pedagógica que les permita llegar a los chicos y optimizar la calidad educativa”.
La iniciativa es fruto de la articulación entre el Gobierno de Tucumán, Argencon y Digital House. El vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, expresó que “el IDEP acompaña y trabaja como articulador entre la parte pública y la privada”.
Un Paso hacia el Liderazgo en la Economía del Conocimiento
El director ejecutivo de Argencon, Luis Galeazzi, felicitó al Gobierno de Tucumán y a la sociedad tucumana por tomar la iniciativa de liderar la formación de todo el sistema docente en economía del conocimiento y particularmente en inteligencia artificial. Este programa es un paso importante hacia el liderazgo de Tucumán en la Economía del Conocimiento, que representa la tercera matriz exportadora de Argentina.