Tucumán impulsa la movilidad sustentable con beneficios fiscales para vehículos eléctricos

La Legislatura aprobó una ley que reduce progresivamente el Impuesto Automotor para autos eléctricos e híbridos.
En una decisión unánime, la Legislatura de Tucumán sancionó una ley que busca fomentar el uso de vehículos eléctricos e híbridos en toda la provincia. El objetivo: reducir la contaminación ambiental y alinear a Tucumán con las nuevas tendencias globales en movilidad sustentable.
Beneficios fiscales
La norma establece una reducción progresiva del Impuesto a los Automotores y Rodados:
- 100% de exención durante los primeros 2 años desde la inscripción del vehículo.
- 60% de descuento en el tercer año.
- 40% de descuento en el cuarto año.
- 20% de descuento en el quinto año.
- Pago total del impuesto recién a partir del sexto año.
Estos beneficios aplican a vehículos de uso particular, profesional, agrícola, de carga y transporte público.
Más que autos: una política integral
La ley también contempla:
- Instalación de puntos de recarga en edificios públicos y privados.
- Certificación de equipos de carga según estándares nacionales e internacionales.
- Renovación de la flota estatal y del transporte público con vehículos eléctricos e híbridos.
La autoridad de aplicación será el Ministerio de Economía y Producción, que tendrá 90 días para reglamentar la ley desde su publicación oficial.
Un problema urgente
Durante el debate, se destacó la mala calidad del aire en Tucumán, agravada por la geografía provincial y la quema de residuos. Según datos nacionales, el transporte representa el 15% de las emisiones de dióxido de carbono, y la exposición prolongada a estos contaminantes aumenta el riesgo de enfermedades respiratorias y cardiovasculares.