Trancas, tierra de folclore en el Día Internacional del Folclore

La tradición se celebra en cada zamba, chacarera y malambo que laten fuerte en el norte tucumano.

Cada 22 de agosto el mundo rinde homenaje al folclore, ese arte que guarda la esencia de los pueblos a través de la música, la danza y las costumbres. En Tucumán, la conmemoración tiene un sabor especial en Trancas, donde el folclore no es solo una expresión artística, sino parte de la vida diaria y de la identidad de su gente.

En esta tierra norteña, el folclore se transmite de generación en generación: en las peñas, en los festivales, en las escuelas y en cada encuentro comunitario. Los sonidos de la guitarra y el bombo, las rondas de coplas y las danzas tradicionales llenan de color las calles y los escenarios, recordando que las raíces están vivas y siguen creciendo.

Trancas es reconocida como un lugar donde la tradición se respira, donde la danza y el canto son un puente entre el pasado y el presente. Allí, cada compás se convierte en un homenaje a quienes supieron mantener vivas las costumbres y a los jóvenes que hoy las abrazan con orgullo.

En este Día Internacional del Folclore, el mensaje que nace desde Trancas es claro: las tradiciones no se guardan en los libros, se bailan, se cantan y se sienten en el corazón de la gente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *