Programa de Capacitación “Atención al Turista”: Una oportunidad para emprendedores y comunidades

La Universidad FASTA, la Escuela de Gobierno de la Provincia de Tucumán y la Municipalidad de Trancas han unido esfuerzos para ofrecer un programa de capacitación gratuito en atención turística, destinado a emprendedores y comunidades de la región.

El programa, que se dicta en el Punto Digital de Trancas, busca brindar herramientas y conocimientos para mejorar la atención y el servicio a los turistas.

El programa de capacitación “Atención al Turista” está diseñado para proporcionar a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para ofrecer un servicio de alta calidad a los turistas. La capacitación es gratuita y se lleva a cabo en colaboración con la Universidad FASTA, una institución reconocida por su excelencia académica y su compromiso con la educación.

El programa de capacitación ofrece varios beneficios a los participantes, incluyendo:

  • Capacitación gratuita: la capacitación es gratuita, lo que permite a los emprendedores y comunidades acceder a conocimientos y habilidades sin costo alguno.
  • Mejora de la atención turística: el programa busca mejorar la atención y el servicio a los turistas, lo que puede tener un impacto positivo en la economía local y regional.
  • Desarrollo de habilidades: los participantes pueden desarrollar habilidades y conocimientos en atención turística, lo que puede mejorar su empleabilidad y oportunidades laborales.

El programa de capacitación es el resultado de un trabajo en conjunto entre la Universidad FASTA, la Escuela de Gobierno de la Provincia de Tucumán y la Municipalidad de Trancas. Esta colaboración demuestra el compromiso de las instituciones con el desarrollo y el crecimiento de la región.

El programa de capacitación “Atención al Turista” es un paso importante hacia el desarrollo turístico de Trancas y la región. Al brindar herramientas y conocimientos a los emprendedores y comunidades, se busca mejorar la atención y el servicio a los turistas, lo que puede tener un impacto positivo en la economía local y regional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *