Prevención y atención de enfermedades eespiratorias en niños y niñas

Las enfermedades respiratorias son comunes en niños y niñas, y es importante saber cómo actuar ante los síntomas.
Un semáforo de colores puede ayudarte a determinar qué hacer según la gravedad de los síntomas.
Es importante estar atento a los síntomas de enfermedades respiratorias en niños y niñas y buscar ayuda médica cuando sea necesario. No demores en consultar a un profesional de la salud si tienes alguna duda o inquietud sobre la salud de tu hijo/a.
Síntomas Leves (Verde)
- Goteo de la nariz, congestión, dolor de garganta, fiebre, irritación
- ¿Qué hacer?
- Consultar a tu médico de cabecera o concurrir a la UPA más cercana
- Controlar la fiebre
- Alentar al niño/a a comer lo mismo de siempre y darle suficiente líquido
- Limpiar sus mocos con solución fisiológica y extraerlos con un sacamocos o gasita
Síntomas Moderados (Amarillo)
- Fiebre alta, ruidos al respirar, tos de perro (con o sin flema), agitación al respirar
- ¿Qué hacer?
- Consultar a tu médico de cabecera o concurrir a la UPA más cercana
- Continuar dando la teta
- Respetar las indicaciones médicas y cumplir con el tratamiento
Síntomas Graves (Rojo)
- No despierta, no puede comer ni beber, piel azulada (uñas y labios), vomita lo que come o toma, dificultad para respirar, respiración agitada con silbido o ronquido
- ¿Qué hacer?
- Llevar al niño/a de inmediato a un centro de salud
- Es posible que necesite internación
Prevención: La Clave para Evitar Enfermedades Respiratorias
Para prevenir enfermedades respiratorias en niños y niñas, es importante:
- Mantener una buena higiene personal y del entorno
- Evitar el contacto con personas enfermas
- Vacunar a tus hijos contra enfermedades respiratorias comunes
- Mantener una dieta equilibrada y saludable
- Asegurarte de que tus hijos duerman lo suficiente y mantengan una buena hidratación
Consejos para Prevenir la Gripe en Niños y Niñas
- Asegúrate de que tus hijos se laven las manos frecuentemente con jabón y agua
- Evita el contacto cercano con personas que tengan gripe
- Mantén a tus hijos alejados de lugares concurridos durante la temporada de gripe
- Asegúrate de que tus hijos reciban la vacuna contra la gripe anualmente
- Mantén una buena ventilación en el hogar y en los lugares donde tus hijos pasan tiempo
¿Qué Hacer si tu Hijo/a Tiene Gripe?
- Asegúrate de que tu hijo/a descanse lo suficiente
- Ofrece líquidos claros y nutritivos para mantener la hidratación
- Utiliza medicamentos para controlar la fiebre y el dolor, según las indicaciones del médico
- Mantén a tu hijo/a aislado de otros niños y adultos para evitar la propagación de la enfermedad
La Importancia de la Prevención
La prevención es clave para evitar enfermedades respiratorias en niños y niñas. Al tomar medidas simples y efectivas, puedes reducir el riesgo de que tus hijos se enfermen y mejorar su salud y bienestar en general.