Parálisis del transporte en Tucumán: miles de usuarios sin colectivos

Trece de las catorce líneas urbanas de San Miguel de Tucumán están detenidas por un paro de la UTA tras la suspensión de 154 choferes. Empresarios reclaman subsidios y el gremio exige la reincorporación inmediata de los trabajadores.

Por segundo día consecutivo, casi todo el servicio de transporte urbano de Tucumán está paralizado. El conflicto estalló luego de que la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor (AETAT) suspendiera a 154 choferes, lo que motivó la protesta del gremio de la UTA, que mantiene el paro hasta lograr su reincorporación.

Desde el sector empresario explicaron que la medida fue “inevitable” ante la caída de la recaudación y los retrasos en el pago de subsidios municipales y provinciales. “Estamos en una situación límite. Los fondos no llegan en tiempo y forma y el sistema ya no es sostenible”, indicaron.

AETAT propuso además modificar el esquema de subsidios e implementar un pago por kilómetro recorrido, como en otras provincias, para equilibrar los costos del servicio.

El secretario general de la UTA, César González, advirtió que si no hay acuerdo en las próximas horas, las medidas podrían profundizarse la semana próxima.
El paro afecta a 13 de las 14 líneas urbanas y deja sin movilidad a cerca de 250.000 pasajeros diarios.

La crisis ocurre en medio de la eliminación de los subsidios nacionales dispuesta por el gobierno de Javier Milei, lo que llevó a la provincia a cubrir parte del déficit, según reconoció el gobernador Osvaldo Jaldo.

Está prevista una reunión entre autoridades, empresarios y gremio para intentar destrabar el conflicto que mantiene a miles de tucumanos varados en la capital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *