Operativo de Salud en Trancas: atención integral y acompañamiento a personas con discapacidad en medio de las auditorías de pensiones

Especialistas de distintas áreas médicas y personal de la Junta de Discapacidad trabajan en el Hospital de Trancas para garantizar el acceso a certificados y asesoramiento clave ante los controles impulsados por Nación.
Este lunes se desarrolla un gran Operativo de Salud en el Centro Modular de Trancas, gracias a la gestión del legislador Roberto Moreno y el intendente Antonio Moreno. El despliegue incluye atención médica integral por parte de especialistas en psicología, psiquiatría, neurología, fonoaudiología, clínica médica y traumatología, así como también asesoramiento personalizado a quienes gestionan el Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Más de 250 personas ya están siendo asistidas en el marco de esta jornada, que busca facilitar trámites esenciales a vecinos y vecinas del interior ante la dificultad que representa trasladarse a la capital por cuestiones de tiempo y costo económico.
El intendente Dr.Antonio Moreno recorrió las instalaciones y destacó el trabajo articulado entre SIPROSA y la Junta de Discapacidad, agradeciendo especialmente al ministro de Salud provincial, Dr. Luis Medina Ruiz; a la directora de la Junta, Dra. Hortencia Juárez; y a todo el personal del hospital por su compromiso con la comunidad tranqueña.
Este operativo cobra especial relevancia en un contexto nacional atravesado por auditorías impulsadas por el gobierno de Javier Milei a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Dichos controles apuntan a revisar las condiciones de acceso a las Pensiones No Contributivas (PNC) por discapacidad. Según datos oficiales, un 31,6% de los beneficiarios convocados no se presentaron a las citas, lo que pone en riesgo la continuidad del cobro.

En ese marco, se recuerda a la población que si recibe una carta documento de ANDIS debe asistir a la cita con toda la documentación médica disponible: certificados, estudios e informes recientes. Esta medida forma parte de una auditoría general que no implica necesariamente una causa penal, pero sí busca verificar el cumplimiento de los requisitos exigidos por la normativa vigente.
Desde el Ministerio de Salud de Tucumán señalaron que este tipo de operativos representan una respuesta concreta a las necesidades del interior, garantizando el derecho a la salud y al acceso equitativo a los beneficios sociales.