Nuevos requisitos para el Servicio Militar Voluntario en Argentina

El Gobierno Nacional ha oficializado la implementación de cambios al régimen del Servicio Militar Voluntario a través del Decreto 372/2025.

La medida busca adecuar el servicio a las actuales necesidades de las Fuerzas Armadas y ofrece una vía para la finalización de estudios y el aprendizaje de oficios para jóvenes de entre 18 y 28 años.

Para ingresar al Servicio Militar Voluntario, se requerirá haber completado la educación primaria, superar un examen psicofísico y aprobar un curso de admisión de entre 10 y 12 semanas. Además, se redefinió el mecanismo de alta definitiva, que se otorgará a quienes hayan manifestado voluntad de continuar y hayan terminado el secundario.

Uno de los ejes centrales del nuevo Servicio Militar Voluntario es la obligatoriedad de completar la educación secundaria durante el servicio. El Ministerio de Defensa elaborará un plan de estudios para garantizar la finalización de la educación secundaria, que será remitido a la Secretaría de Educación para su aprobación.

La normativa también refuerza la capacitación en oficios y la certificación de competencias laborales con validez nacional, tanto para quienes pretendan seguir con la carrera militar como para aquellos que se inserten en el mercado laboral civil luego de su paso por las fuerzas.

La normativa refuerza el rol de las Fuerzas Armadas en tareas subsidiarias de ayuda a la comunidad ante emergencias y desastres, y destaca la necesidad de que los soldados voluntarios sean formados también en esas capacidades.

La cantidad de personal de tropa voluntaria a incorporar será determinada por cada fuerza armada según los requerimientos identificados en el planeamiento para la defensa nacional. El proceso de inscripción y verificación de requisitos quedará a cargo de cada fuerza, en función de sus necesidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *