La vacunación, la estrategia más efectiva de prevención después del agua potable

En lo que va del año se aplicaron 750 mil dosis en la provincia; más de 77 mil fueron colocadas por la Brigada de Vacunación y el Vacunatorio de la Familia.

El referente del Departamento de Inmunizaciones, Miguel Ferre Contreras, destacó la importancia de la medicina preventiva y remarcó que la vacunación es “la estrategia de prevención más importante después del agua potable en todo el mundo”. En este sentido, subrayó el rol clave de la Brigada de Vacunación y del Vacunatorio de la Familia, que ya aplicaron más de 77 mil dosis, es decir, más del 10% del total administrado en la provincia durante este año.

Los vacunadores recorren toda nuestra provincia llevando un insumo que previene enfermedades, evita hospitalizaciones, internaciones en terapia intensiva y hasta la muerte”, expresó Ferre Contreras. Recordó además que gracias a las vacunas la humanidad pudo erradicar enfermedades como la viruela y eliminar el sarampión y la poliomielitis en gran parte del continente.

El Calendario Nacional de Inmunizaciones, uno de los más completos del mundo, exige una capacitación permanente del personal de salud, lo que hace aún más valioso el trabajo diario de los vacunadores y del sistema provincial de salud. El Vacunatorio de la Familia, ubicado en Av. Mate de Luna 1935, funciona de lunes a viernes de 8 a 16:30 y despliega su brigada para operativos en terreno.

En ese marco, se instaló un operativo de salud en la peatonal, un punto estratégico que permite a los vecinos completar sus esquemas de vacunación mientras realizan trámites. Allí se aplican vacunas del calendario, la antigripal, contra el Covid, la neumonía y el dengue. Además, se realizan controles de glucemia y presión arterial, principalmente orientados a adultos mayores.

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, explicó: “Estamos vacunando en la peatonal, en los nodos de la provincia y en el Complejo Belgrano, aprovechando cada oportunidad para salvar vidas y evitar enfermedades graves”.

Finalmente, Ferre Contreras subrayó que estos operativos no solo eliminan barreras de acceso, sino que también fomentan la conciencia preventiva: “Instamos a la población a que aproveche estas oportunidades de vacunación gratuita, segura y eficaz”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *