La Secretaría de Participación Ciudadana de Tucumán lleva a cabo acciones de prevención en entornos digitales en Trancas

La Secretaría de Participación Ciudadana de Tucumán, a cargo de José Farhat, recibió la visita del intendente de la Municipalidad de Trancas, Dr. Antonio Moreno, con el objetivo de articular acciones de prevención en entornos digitales dirigidas a niñas, niños y adolescentes.
En este contexto, se puso a disposición la implementación del Programa Seguridad Inteligente y Escuela de Ciudadanía, con el fin de abordar la ciudadanía digital en el municipio desde una perspectiva de trabajo conjunto.
Objetivos del Programa
El objetivo principal del programa es generar conciencia sobre la importancia de prevenir ciberdelitos como el grooming, la trata de personas, la violencia digital y el ciberbullying, brindando herramientas desde una perspectiva de ciudadanía digital. Se busca que los jóvenes puedan identificar técnicas de manipulación en la web y promover un uso significativo de la tecnología, sin quedar expuestos a riesgos.
Actividades en Trancas
En el mes de septiembre, se desarrollarán actividades con más de 100 estudiantes de escuelas secundarias del municipio, lo que tendrá un gran impacto en la comunidad. Además, se trabajará con docentes, familias y en la capacitación de equipos técnicos del gobierno local, en el marco de una estrategia que aspira a tener impacto provincial y expansión nacional en términos de contenidos y formación.

El intendente Antonio Moreno expresó su agradecimiento al secretario José Farhat por acompañar al municipio en esta tarea de cuidar a la comunidad y destacó la importancia de preparar y fortalecer el conocimiento frente a los desafíos que plantea el avance de la tecnología.
Por su parte, José Farhat destacó la importancia de la articulación con la Red de Cultura Solidaria y agradeció el trabajo conjunto que se está llevando a cabo.
Impacto y Expectativas
La implementación del Programa Seguridad Inteligente y Escuela de Ciudadanía en Trancas es un paso importante para prevenir ciberdelitos y promover un uso seguro y responsable de la tecnología en la comunidad. Se espera que esta iniciativa tenga un impacto positivo en la provincia y sea un modelo a seguir en otros municipios.