La Expo Láctea en Trancas: Un evento que refleja el trabajo cooperativo y la identidad de la industria láctea

La Expo Láctea en Trancas es un evento que demuestra el trabajo cooperativo y la dedicación de la industria láctea en la región. Con la presencia de productores, consumidores y expertos, la expo se convirtió en un espacio para compartir conocimientos y experiencias. Más de 5.000 personas trabajan en forma directa e indirecta con el tambo en Trancas, lo que destaca la importancia de esta industria para la región.

El intendente de Trancas, Dr. Antonio Moreno, destacó la importancia de la industria láctea para la región y el compromiso del gobierno para recuperar y fortalecer esta actividad productiva. “Nuestro objetivo es recuperar aquellos tambos que se cayeron por un mal momento de la COOTAN, y trabajamos en conjunto con los productores, familias y universidades para volver a implementar esta importante actividad productiva”, afirmó. El mandatario también resaltó el papel fundamental de las familias productivas en la industria láctea, que no solo generan ingresos sino que también mantienen viva la tradición y la identidad de la región.

La Expo Láctea es un ejemplo del trabajo en conjunto que se lleva a cabo en Trancas para fortalecer la industria láctea. La participación de instituciones como el INTA, el CERELA, el CONICET, el SENASA y la UNT, como así también el gobierno provincial, demuestran el compromiso de todos los sectores para lograr este objetivo.

Las familias productivas son el corazón de la industria láctea en Tucumán. Según el legislador Roberto Moreno, “la Expo Láctea significa mucho para los tranqueños y las personas que siguen con la lechería. No es fácil hacer tambo y el 99% son heredados para que mantengamos el arraigo y la tradición“. Las familias productivas no solo trabajan duro para mantener sus tambos, sino que también se esfuerzan por innovar y mejorar la calidad de sus productos.

La Expo Láctea es un espacio donde productores y consumidores pueden unirse y compartir conocimientos y experiencias. Esto permite que la industria láctea en Trancas se fortalezca y mantenga su identidad e historia. Con el compromiso de todos los sectores, Trancas puede seguir siendo un centro de producción láctea importante en el norte argentino.

Es un ejemplo de cómo el trabajo cooperativo y la dedicación pueden fortalecer una industria y mantener su identidad. Con el apoyo de instituciones y la dedicación de las familias productivas, la industria láctea en Tucumán tiene un futuro prometedor. La región puede seguir siendo un referente en la producción láctea y mantener su legado como una de las principales cuencas lecheras del norte argentino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *