Heladas en Tucumán: Mayor duración y más localidades afectadas

Las heladas registradas en Tucumán este martes han sido más intensas y duraderas que las observadas en mayo y junio, según el último informe de la Sección Agrometeorología de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC).
Las temperaturas oscilaron entre 0° y -5°C, dependiendo de la región, y superaron las tres horas de persistencia.
Zonas Afectadas y Duración de las Heladas
Las heladas se han observado en diversas zonas de la provincia, incluyendo:
- Llanura Norte: Heladas leves a moderadas con temperaturas entre -1°C y -3,7°C, y duraciones de hasta 15 horas.
- Llanura Sur: Heladas moderadas con temperaturas entre -2°C y -4°C, y duraciones de hasta 12 horas.
- Pedemonte: Heladas suaves a moderadas con temperaturas entre -0,2°C y -2,9°C, y duraciones de hasta 8 horas y media.
Impacto en la Producción Agrícola
Los especialistas advierten que los primeros fríos generan preocupación en el sector agrícola debido a su posible impacto en los campos. La EEAOC realizará un seguimiento de la intensidad y duración de las bajas temperaturas para establecer un panorama claro sobre las condiciones de los cultivos, como la zafra azucarera y el citrus.
Preocupación por la Caña de Azúcar
Las heladas intensas podrían afectar seriamente la brotación de la caña semilla, especialmente en zonas del pedemonte donde las temperaturas descendieron por debajo de los 0 °C. La EEAOC recomendó medidas urgentes para mitigar daños y sugirió revisar el estado de las yemas antes de plantar y aumentar la cantidad de semilla por surco.
La EEAOC continuará monitoreando las condiciones climáticas y evaluando el impacto en los cultivos para brindar recomendaciones a los productores y ayudar a mitigar posibles pérdidas.