Feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10: Un fin de semana largo de tres días

El Gobierno es un paso importante para entender cómo se aplicará el nuevo criterio de feriados nacionales. Según la resolución 139/2025, el feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10 de octubre, creando un fin de semana largo de tres días. Pero, ¿qué significa esto exactamente?
El traslado del feriado del 12 de octubre al viernes 10 de octubre significa que este día será considerado un feriado nacional. Esto implica que los trabajadores tienen derecho a un día de descanso obligatorio, y si son requeridos para trabajar, tienen derecho a percibir el doble de su salario diario habitual.
Diferencia entre Feriado y Día No Laborable
Es importante destacar que un feriado nacional es diferente a un día no laborable. Un feriado nacional es un día de descanso obligatorio para todos los trabajadores, mientras que un día no laborable es optativo y depende del empleador decidir si se trabaja o no.
Implicaciones para los Trabajadores y Empleadores
La medida tiene implicaciones importantes para los trabajadores y empleadores. Los trabajadores tienen derecho a un día de descanso remunerado, y si trabajan, tienen derecho a un pago doble. Los empleadores, por su parte, deben cumplir con las normas legales y pagar a los trabajadores según corresponda.
Calendario de Feriados Restantes en 2025
En lo que queda del año, hay tres ocasiones en las que habrá un descanso extendido:
- Octubre: Viernes 10 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural)
- Noviembre: Lunes 24 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional, se traslada del jueves 20 de noviembre)
- Diciembre: Lunes 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) y jueves 25 de diciembre (Navidad)
En resumen, el traslado del feriado del 12 de octubre al viernes 10 de octubre es un paso importante para crear un fin de semana largo de tres días. Los trabajadores y empleadores deben estar al tanto de sus derechos y obligaciones en este día de descanso obligatorio.