El federalismo se baila: Trancas encendió el corazón del norte

El Festival Nacional e Internacional del Caballo volvió a latir con fuerza en Trancas, y lo hizo con un espectáculo que trascendió el arte para convertirse en un canto al federalismo.
Más de más de 2.500 bailarines y 32 jinetes se unieron en escena para narrar, con cuerpo y emoción, la historia de Bernabé Aráoz, el caudillo tucumano que encarnó la defensa de las provincias en los tiempos más intensos de la historia nacional.








La figura central fue Luis Leo Sosa, artista oriundo de Trancas que llevó su danza desde los escenarios tucumanos a prestigiosos teatros del país y del exterior. Su regreso fue una metáfora viva: el talento que nace en el interior profundo y vuelve para enaltecer su tierra.

La obra —concebida como un homenaje a la identidad norteña— dialogó con la coyuntura actual, donde el federalismo vuelve a ser bandera y desafío. En medio de un contexto nacional complejo, el arte se alzó como trinchera y esperanza.
“¿Qué más federal que un artista del norte protagonizando una obra que reivindica nuestras raíces?”, se escuchó entre los aplausos del público que colmó el predio.



El legislador Roberto Moreno, impulsor incansable de la cultura tucumana, acompañó el espectáculo y destacó la importancia de entender la cultura no sólo como expresión artística, sino también como herramienta de lucha política y construcción de identidad.
Trancas volvió a brillar.
Y con ella, el norte, que recuerda al país entero que el federalismo también se baila.




