Ed Gein, el “carnicero de Plainfield”, llega a Netflix en una nueva entrega de la serie Monstruo

La tercera temporada de la antología creada por Ryan Murphy se adentra en la perturbadora historia real de Ed Gein, el asesino que inspiró clásicos del cine de terror como Psicosis, La masacre de Texas y El silencio de los inocentes.

En 1957, la policía de Plainfield, Wisconsin, descubrió una escena macabra en la granja de Ed Gein, detenido por la desaparición de una comerciante local. El hallazgo incluyó restos humanos utilizados para confeccionar objetos domésticos, lo que convirtió a Gein en una figura mítica del horror estadounidense.

Aunque solo se le confirmaron dos asesinatos, su obsesión con los cadáveres y el deseo de “convertirse en su madre” marcaron un caso que impactó profundamente a la sociedad y a la cultura popular. La serie Monstruo: la historia de Ed Gein, protagonizada por Charlie Hunnam y Tom Hollander como Alfred Hitchcock, explora los traumas de su infancia, su aislamiento y la influencia que tuvo en el cine de terror.

La producción también plantea interrogantes sobre la salud mental, el sistema judicial y el tratamiento mediático de los crímenes reales. El autor Harold Schechter, quien investigó el caso en profundidad, advierte sobre las licencias creativas tomadas en la serie, pero reconoce su valor narrativo: “Convertir actos indescriptibles en relatos te da una sensación de control sobre ellos”.

Monstruo: la historia de Ed Gein ya está disponible en Netflix, con ocho episodios que reconstruyen uno de los casos más inquietantes del siglo XX.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *