Diputados debaten la reversión de vetos presidenciales y avanzan en temas clave para educación y salud

La Cámara Baja busca rechazar medidas del Ejecutivo que afectan el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, entre otros puntos sensibles
Este miércoles, la Cámara de Diputados se prepara para una extensa sesión en la que se intentará revertir los vetos del Poder Ejecutivo a dos leyes fundamentales: el financiamiento de las universidades públicas y la declaración de emergencia en salud pediátrica. Para lograrlo, la oposición necesita alcanzar los dos tercios del recinto, lo que permitiría que ambas iniciativas pasen al Senado para su tratamiento.
Además de los vetos, el temario incluye:
- La citación de Karina Milei, Guillermo Francos y el ministro de Salud, Mario Lugones, por presuntas irregularidades vinculadas a la Agencia Nacional de Discapacidad y el uso de fentanilo contaminado.
- La creación de una comisión investigadora sobre ese caso.
- El rechazo de cuatro nuevos decretos presidenciales, entre ellos el DNU 383/2025 que modifica el Estatuto de la Policía Federal y el DNU 62/2025 que prohíbe tratamientos de adecuación de género en menores de edad.
- El emplazamiento a la Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por Nicolás Mayoraz, para dictaminar la reforma de la Ley de DNU, que busca limitar los megadecretos y establecer plazos claros para su ratificación.
- La declaración de emergencia en ciencia, la creación de un programa nacional contra el Alzheimer y otro para prevenir el embarazo no intencional en la niñez y adolescencia.
La sesión se da en un contexto de alta tensión política, marcado por la presentación del Presupuesto 2026, la distribución de fondos a provincias aliadas y las elecciones legislativas del 26 de octubre.