Tucumán marca un hito nacional en donación de órganos: solidaridad que salva vidas

Con una tasa récord de donantes, la provincia se posiciona en el primer lugar del país en procuración de órganos. El Hospital Padilla y el Ministerio de Salud celebran este logro que transforma realidades. Tucumán se convirtió en referente nacional en materia de donación de órganos, alcanzando una tasa de 25.7 donantes por millón de…

Nota completa...

Elecciones legislativas 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo

Los tucumanos ya pueden verificar su lugar de votación desde el 16 de septiembre. El domingo 26 de octubre se renovarán bancas en el Congreso Nacional. Desde el 16 de septiembre está disponible el padrón electoral definitivo para las elecciones nacionales legislativas 2025. Los ciudadanos pueden consultar online su lugar de votación, incluyendo establecimiento, dirección,…

Nota completa...

Refuerzan la vacunación infantil en jardines y centros de cuidado de Tucumán

La campaña de ingreso escolar se enfoca en niños de 4 y 5 años, con visitas a escuelas y hogares infantiles para garantizar la inmunización completa. Con el objetivo de fortalecer la inmunidad de los más pequeños, se intensifica en Tucumán la campaña de vacunación de ingreso escolar, especialmente dirigida a niños de 4 y…

Nota completa...

Donar sangre salva vidas: el Hospital Centro de Salud te espera cada lunes

Cada lunes, de 8:00 a 12:00, el Hospital Centro de Salud de Tucumán abre sus puertas para una colecta de sangre destinada a abastecer a pacientes de toda la provincia. La iniciativa, liderada por la bioquímica Cecilia Jiménez, busca facilitar el acceso a la donación y cubrir la creciente demanda transfusional. ¿Quiénes pueden donar? No…

Nota completa...

Parasitosis intestinales: lo que tenés que saber para prevenirlas

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, bajo la dirección del Dr. Luis Medina Ruiz, refuerza su compromiso con la prevención de enfermedades. En esta ocasión, se pone el foco en las parasitosis intestinales, afecciones que afectan principalmente a niños y adultos mayores. La Dra. María Cecilia Valdivia, gastroenteróloga del Hospital Avellaneda, explicó que los…

Nota completa...

Tecnología de Vanguardia en el Hospital del Niño Jesús de Tucumán

El Hospital del Niño Jesús de Tucumán recibió una tecnología única en Argentina, un robot que realiza videollamadas para interconsultas o segundas opiniones médicas, permitiendo conectar a pacientes con profesionales médicos de todo el mundo. La incorporación de esta tecnología es fruto de un convenio entre el Hospital del Niño Jesús y Teladoc Health International,…

Nota completa...

Capacitación para el equipo de técnicos radiólogos en Trancas

El equipo de técnicos radiólogos y licenciados en imágenes del Hospital de Trancas recibió capacitación por parte del personal del Ministerio de Salud Pública Tucumán, con el objetivo de poner en funcionamiento el Servicio de Tomografía y Mamografía. La capacitación es un paso importante para fortalecer las capacidades del equipo de salud en Trancas y…

Nota completa...

Avance Importante en la Salud Pediátrica: Realizan el primer tratamiento de hemodiálisis en el Hospital Avellaneda

El Hospital Avellaneda realizó con éxito el primer tratamiento de hemodiálisis pediátrico en su Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Este avance es un paso fundamental en la atención a pacientes críticos y demuestra el compromiso del hospital con la salud pública. El equipo de nefrología infantil del hospital, liderado por la Dra. Carolina Ariñez, trabajó…

Nota completa...

Anticoncepción Quirúrgica: Una opción para la planificación familiar

La anticoncepción quirúrgica es un método irreversible que se realiza a través de una cirugía sencilla, como la ligadura de trompas para las mujeres y la vasectomía para los hombres. Este método es una opción para quienes deciden no quedar embarazadas o ya tienen hijos y no quieren más. ¿Cómo Funciona? La ligadura de trompas…

Nota completa...