Alerta por alacranes en Tucumán: cómo prevenir su aparición y qué hacer ante una picadura

Con el aumento de las temperaturas, Salud Pública refuerza recomendaciones para evitar accidentes con animales ponzoñosos.

La bióloga Evelyn Cortez, referente del Programa de Animales Ponzoñosos de la Provincia, advirtió sobre la posible aparición de alacranes y escorpiones en zonas urbanas de Tucumán, especialmente durante los meses de calor. Según explicó, en la provincia están presentes dos especies: Tityus carrilloi y Tityus confluence, ambas consideradas peligrosas por la toxicidad de su veneno.

  • En cloacas, tuberías, cajas, bolsos, cajones y materiales de construcción.
  • En lugares oscuros y húmedos, como detrás de muebles, entre escombros o debajo de la ropa de cama.
  • Sacudir ropa, calzado y sábanas antes de usarlos.
  • Evitar caminar descalzo.
  • Usar guantes gruesos al mover objetos.
  • Desmalezar el peridomicilio y eliminar materiales en desuso.
  • Colocar rejillas de trama fina en resumideros.
  • Tapar desagües cuando no se usan.
  • Fumigar dos o tres veces al año con insecticidas piretroides recomendados por el Ministerio de Salud.
  • Limpiar la zona afectada.
  • Aplicar hielo.
  • Consultar de inmediato en hospitales especializados:
    • Niños: Hospital del Niño Jesús y Hospital Nicolás Avellaneda
    • Adultos: Hospital Padilla
    • Zona sur: Hospital de Concepción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *