Trancas celebra la 26° Fiesta Nacional e Internacional del Caballo con inclusión y tradición

El legislador Roberto Moreno destacó la sanción de la Ley 9.837, que establece el cupo de artistas con discapacidad en eventos culturales organizados por el Gobierno de Tucumán.
En la última sesión del Período 2024 de la Legislatura de Tucumán, presidida por el vicegobernador Miguel Ángel Acevedo, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por el legislador Roberto Moreno, que fue promulgado por el gobernador Osvaldo Jaldo bajo el número 9.837.
La nueva normativa establece el “Cupo de Artistas con Discapacidad” en cada evento cultural organizado o auspiciado por el Gobierno provincial, promoviendo la inclusión, la visibilización y el talento de artistas con discapacidad. La ley fue celebrada con un recital en el Teatro Alberdi en julio de 2025, y busca crear un registro que facilite su participación activa en el ámbito cultural.
Moreno recordó que desde su gestión como intendente de Trancas (2015–2023), los artistas con discapacidad tuvieron un lugar destacado en eventos como la Fiesta del Caballo y la Expo Láctea del Norte, con referentes como Los Leones y Lorenzo Alderete. En ese mismo sentido, la actual gestión municipal encabezada por Antonio Moreno reafirma el compromiso con la inclusión artística.
En esta 26° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo, las personas con discapacidad y sus acompañantes contarán con acceso gratuito y un espacio especial para facilitar su ingreso. “No falta nada… los corazones comienzan a latir fuerte”, expresó el legislador, en la antesala de una celebración que los tranqueños y tranqueñas esperan durante todo el año.