10 de septiembre: una fecha para escuchar, acompañar y salvar vidas

En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, especialistas y organizaciones recuerdan que hablar del tema puede marcar la diferencia

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una jornada que invita a reflexionar, derribar prejuicios y abrir espacios de contención para quienes atraviesan momentos de profundo sufrimiento emocional.

Lejos de ser un tema tabú, hablar sobre el suicidio es una herramienta poderosa para prevenirlo. Así lo afirman la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que destacan la importancia de escuchar con empatía, detectar señales de alerta y orientar hacia la atención profesional.

Entre las señales que merecen atención se encuentran cambios bruscos de conducta, expresiones de desesperanza, aislamiento social, abandono de actividades habituales y verbalizaciones relacionadas con la muerte. Frente a estos indicios, el acompañamiento respetuoso y sin juicio puede ser clave.

En Argentina, existen líneas de ayuda disponibles las 24 horas, como el 0800 999 0091 y la línea nacional 135 (CABA y GBA) / 011-5275-1135 (interior del país), además de los centros de salud locales.

Este día nos recuerda que la prevención comienza con un gesto simple pero poderoso: escuchar. Porque cuando se habla, se abre una puerta. Y cuando se acompaña, se puede salvar una vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *