Cambios fiscales en billeteras virtuales: ¿qué operaciones quedan fuera del nuevo impuesto?

Desde octubre de 2025, ARBA aplicará retenciones de Ingresos Brutos en plataformas como Mercado Pago, Ualá y Naranja X, pero no todas las transacciones serán alcanzadas

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció que a partir del 1° de octubre de 2025 comenzará a aplicar retenciones del impuesto sobre los Ingresos Brutos en operaciones realizadas a través de billeteras virtuales como Mercado Pago, Ualá y Naranja X.

La medida, formalizada mediante la Resolución Normativa 25/2025, busca equiparar el tratamiento fiscal entre los medios de pago digitales y las cuentas bancarias tradicionales. Las plataformas registradas como Proveedores de Servicios de Pago (PSP) ante el Banco Central actuarán como agentes de recaudación, debiendo declarar y abonar las retenciones conforme al Convenio Multilateral.

El impuesto se aplicará sobre movimientos en pesos, moneda extranjera (excepto dólares estadounidenses) y otros instrumentos financieros equivalentes. Sin embargo, ciertas operaciones quedarán excluidas, lo que representa un alivio para muchos usuarios que utilizan estas apps para pagos cotidianos o transferencias personales.

Este nuevo esquema fiscal genera interrogantes entre los usuarios, especialmente sobre qué tipo de transacciones serán gravadas y cuáles no. ARBA aclaró que el objetivo es armonizar el sistema tributario, sin afectar el uso habitual de las billeteras digitales como herramienta de inclusión financiera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *