Jaldo advierte: sin apoyo de Nación, la crisis puede profundizarse

En una entrevista exclusiva con El Matutino de Canal Ocho, el gobernador Osvaldo Jaldo analizó el impacto de las elecciones nacionales y lanzó un mensaje firme: Tucumán sigue adelante, pero exige que la Nación respete los recursos que le corresponden.
Crisis nacional, impacto provincial Jaldo advirtió que los resultados electorales generaron un temblor económico:
- Dólar por encima de $1.400
- Riesgo país superando los 1.000 puntos
- Caída de las bolsas argentinas “¿Quién puede sacar un crédito con tasas al 90%?”, cuestionó, señalando el ahogo financiero que viven empresas y ciudadanos.
Tucumán con cuentas ordenadas A pesar del contexto, el mandatario aseguró que la provincia mantiene superávit fiscal, garantiza servicios esenciales y el pago de salarios. “Estamos listos para colaborar, pero con propuestas claras”, afirmó.
Obras que avanzan Jaldo destacó proyectos clave que estaban paralizados y hoy están en marcha:
- Cárcel de Benjamín Paz
- Acueducto de Vipos
- Obra eléctrica en El Bracho
- Aeropuerto internacional con vuelos a Panamá y Lima
Reforma política en agenda, Aunque la prioridad fue salud, seguridad e infraestructura, Jaldo confirmó que en 2026 impulsará la boleta única y el acceso a la información pública.
Mensaje al gobierno nacional “No asistiré a reuniones sin propuestas concretas”, dijo, reclamando fondos como los ATN y el impuesto a los combustibles. Y advirtió: “Si no se piensa en la gente, la crisis puede profundizarse”.
🗓️ El 26 de octubre será clave Jaldo cerró con una mirada al futuro: “El voto popular definirá el rumbo del país. Tucumán está preparado para defender lo que le corresponde”.