Anticoncepción Quirúrgica: Una opción para la planificación familiar

La anticoncepción quirúrgica es un método irreversible que se realiza a través de una cirugía sencilla, como la ligadura de trompas para las mujeres y la vasectomía para los hombres.
Este método es una opción para quienes deciden no quedar embarazadas o ya tienen hijos y no quieren más.
¿Cómo Funciona?
La ligadura de trompas y la vasectomía son procedimientos quirúrgicos que impiden la fecundación del óvulo por el espermatozoide. En el caso de la ligadura de trompas, se bloquean las trompas de Falopio para evitar que el óvulo sea fecundado. En el caso de la vasectomía, se cortan o bloquean los conductos deferentes para evitar que los espermatozoides sean eyaculados.
¿Tiene Consecuencias en la Salud?
La anticoncepción quirúrgica no tiene efectos sobre la menstruación ni las relaciones sexuales en las mujeres, y en los hombres no afecta la erección ni la eyaculación. Es un método seguro y efectivo para la planificación familiar.
¿Dónde se Realiza?
En Tucumán, los siguientes efectores realizan estos procedimientos:
- Ligadura tubaria: Hospital de Clínicas Presidente Dr. Nicolás Avellaneda, Hospital de día Presidente Néstor C. Kirchner, Hospital Eva Perón y Hospital Ángel C. Padilla.
- Vasectomía: Hospital de día Presidente Néstor C. Kirchner y Hospital Centro de Salud Zenón J. Santillán.
Información Importante
- No es necesario haber tenido hijos para someterse a este procedimiento.
- No se requiere el consentimiento de los padres, pareja, cónyuge o conviviente, salvo en casos de personas declaradas judicialmente incapaces.
- No se necesita una autorización judicial.
Para Más Información
Puedes escribirnos a la Línea Salud Sexual y Reproductiva al (381) 3616554 para obtener más información sobre la anticoncepción quirúrgica y los procedimientos disponibles.