Día de San Francisco Solano: Un Santo Protector de Trancas

Hoy, 24 de julio, se celebra el Día de San Francisco Solano, el Santo Protector del Departamento Trancas. Con gran júbilo, la comunidad de Trancas y las provincias hermanas honran la memoria de este santo evangelizador que dejó una huella imborrable en la región.

San Francisco Solano es recordado por sus prodigios y milagros, entre ellos el famoso “Milagro del Pozo del Pescado”, donde hizo brotar agua de un pozo seco, saciando la sed de un grupo de indígenas exhaustos. Este milagro no solo alimentó cuerpos, sino también la fe de un pueblo que lo reconoce como su guía y protector.

La celebración de San Francisco Solano es una invitación a confiar en la providencia de Dios incluso en los momentos más difíciles. Su legado es un recordatorio de la importancia de la fe y la confianza en la vida diaria.

El Legislador Roberto “Tigre” Moreno y la Municipalidad de Trancas, junto con la Parroquia San Joaquín de Trancas, piden a San Francisco Solano que bendiga y proteja a cada familia de la Jurisdicción Departamental de Trancas y de las provincias hermanas que lo honran.

El Día de San Francisco Solano es un día de reflexión y gratitud para la comunidad de Trancas. Es un momento para recordar la importancia de la fe y la espiritualidad en la vida diaria, y para agradecer la protección y guía de este santo evangelizador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *